II ENCUENTRO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Es uno de los espacios de apropiación social del conocimiento en el cual se comparten los avances, resultados y procesos de investigación. La Feria de Ciencia y Tecnologìa son exposiciones públicas en las que niñas, niños, jóvenes y público en general presentan ideas factibles, experiencias significativas de aprendizaje y proyectos de investigación o inventiva tecnológica.
Las ferias amplían la visión del mundo científico de quienes participan, acercándolos a la realidad nacional. Las actividades que ofrecen contribuyen al establecimiento de una significativa relación humana entre docentes, estudiantes, investigadores y entorno familiar.

El colegio Comercial José Eustasio Rivera realiza cada año su encuentro de Ciencia y Tecnología la cual tiene una acogida por la comunidad de Puerto Carreño, por este hecho el COLJER, junto con la participación de otras entidades públicas y privadas del municipio se ha destacado por ser uno de los impulsadores de la innovación y el progreso de la región.
Cada año los alumnos del Coljer, participan exponiendo sus proyectos que a lo largo del año estuvieron realizando con el apoyo de los profesores de ciencia y tecnología, liderado por la Lic. Fanny Arenas, el cual dan todo lo posible para realizar una buena presentación, del mismo modo de diversas entidades realizan charlas de capacitación y conocimientos enfocados en temas de innovación y de gran beneficio.

El colegio comercial José Eustasio Rivera realizó su II Encuentro de Ciencia y Tecnología, tuvo gran acogida por la comunidad de Puerto Carreño, por este hecho, este año el COLJER se dio el gusto de repetir el la Feria participaron importantes entidades tales como: -la armada -la infantería de marina -la policía -la sijin -la corporinoquía También participan instituciones como: -instituto Eduardo Carranza -escuela María Inmaculada -Escuela mis Travesuras-SENA.
|