PROYECTO BANDERA
FERIA MICRO-EMPRESARIAL
El Colegio José Eustacio Rivera, con modalidad comercial y énfasis en la creación de Micro-Empresas prepara a los jóvenes del municipio, en el mundo de los negocios y del comercio creando sus propias unidades productivas, aplicando toda la parte teórica en éste mundo real. Al leer la
propuesta del MEN (Ministerio de Educación Nacional) en lo que respecta al nuevo enfoque de educar hacia las competencias laborales a las nuevas generaciones, iniciando con invitar a la comunidad educativa para que se adopte la nueva estrategia pedagógica.
El COLJER (colegio Comercial José Eustsio Rivera), la apropió desde la signatura de contabilidad, donde se inició con la actividad didáctica de clase, vender productos en una jornada de dos horas académicas el día 17 de noviembre de 2005 como práctica final de dicha materia; así nace la I Feria
Micro-Empresarial, organizada por el Lic. Juan Antonio Rivera Portilla, bajo la
administración del Lic. Carlos Alberto Rocha Aranguren, rector.

En el año de 2006, al Rector Yan Uriel Herreño Pico, se le presentó un proyecto para realizar la II Feria Micro-Empresarial Coljer, evento realizado el 15 de noviembre por los alumnos de último grado con un total de 35 pequeños
negocios, su duración fue toda una jornada académica, para esa época el flujo
de efectivo ascendió a la suma de $1.100.000, cifra que se evidenció con los
informes financieros de cada negocios.

Instituto Educativo Eduardo Carranza- Presente en la Feria
Para el 2007, el Licenciado Juan Carlos Colina Barón, solicitó el proyecto para la III Feria en el que se incluyó la participación de la Escuela normal Superior Federico Lleras Acosta, El Instituto Agropecuario Eduardo Carranza, al igual el SENA de Puerto Carreño y asociación de micro empresarios del Vichada, (Asomivi), suceso que se llevó a cabo el 4 de noviembre en
el horario de 6:30 a 1:00 p.m. Con la participación activa de 58 pequeños
negocios conformados por los invitados que asistieron activamente, además los alumnos del grado once y los otros grados incluyendo la sección primaria de la institución.


El Lic.Juan Carlos Colina Barón, actualmente rector de la institución, con elapoyo de toda la comunidad COLJERISTA, entidades gubernamentales y con la iniciativa de todos nuestros estudiantes se sigue año tras año realizando la FERIA MICROEMPRESARIAL COLJER.
Esta feria es un evento de gran importancia dentro del entorno educativo del municipio ya que permite conglomerar en un espacio a compradores y vendedores de diferentes bienes y servicios, demostrando que para educar hay que implementar nuevos procesos de aprendizaje, donde los niños y jóvenes practiquen de forma didáctica los contenidos temáticos y desarrollen cada vez más las capacidades intelectuales, formando jóvenes con una
nueva visión de emprendimiento capaces de generar recursos propios.
La FeriaMicro-empresarial, es organizada por los estudiantes de grado undécimo con el apoyo de los profesores del área Comerciales, para evidenciar su formación empresarial mediante el muestreo del funcionamiento de un pequeño negocio y/o microempresa como requisito para optar por el título de Bachiller Comercial con énfasis en Microempresa.
